Miguel Hernández M
Diseño de Sonido para Teatro y Cine
El Estruendo.
Intervención Sonora a La Tumba de los Espejos
Panteon de la Leona
La Carolina, Cuernavaca, Mor. 2018.
“Cuando yo era estudiante de preparatoria a veces me iba en la noches al panteón, porque había mucha frescura, había muchos arboles y me metía en una tumba que tenía un nicho con un foco y ahí me ponía yo a leer, ratos me pasaba yo, y de repente cuando cambiaba el clima, yo quiero pensar que era eso, de repente se oía como un estruendo como si se quebraran todos los espejos (de la Tumba de los Espejos), la primera vez salimos todos los cuates que estábamos ahí pero volados a ver que cosa había pasado y nada… nada, y es que los espejos no están pegados ni nada, están sostenidos por unos clavos o tornillos en cada esquina de cada espejo y se fueron juntando todos pero con esos clavos, entonces cuando cambia el clima caliente – frío pues sufren contracción o expansión y entonces se oye como que crrrk, como que truenan pero no, se mueven en relación con esos clavos o tornillos y se oía el estruendo como un quebradero de vidrios pero no pasaba nada.“
Es esta historia del Dr. Jorge Ganem Guerra (uno de los personajes de La Carolina) la que inspira esta intervención sonora a “La Tumba de los Espejos”. La pieza consta de dos audios estereofónicos que fueron creados con la grabación de esta anécdota. La voz se procesó mediante estiramientos granulares y posteriormente el resultado fue filtrado con resonadores de armónicos naturales. Los audios están armonizados para formar un intervalo de 5ª justa que se espacializa en las dos bocinas para generar un movimiento de frecuencias.




